En Cunipic, siempre hemos creído que observar a nuestras mascotas es la mejor forma de cuidarlas. Y aunque no siempre se habla de ello, las heces de los conejos pueden ser una gran fuente de información sobre su estado de salud. Un simple vistazo a su forma, color o consistencia puede ayudarnos a detectar posibles desequilibrios antes de que se conviertan en un problema mayor.
¿Cómo deben ser las heces de un conejo sano?
Los conejos, al tener una dieta rica en fibra, suelen producir heces redondas, compactas y secas. Estas bolitas —que muchos cuidadores reconocen con facilidad— deben ser uniformes, de tamaño similar y no presentar olor desagradable. Al presionarlas, su textura recuerda al heno comprimido, algo completamente normal en un conejo saludable.
Tipos de heces que puedes encontrar
- Heces normales: Son bolitas redondeadas, de tamaño pequeño y color marrón oscuro. No huelen, no manchan y su textura es seca. Son el mejor indicativo de que tu conejo está bien alimentado y su sistema digestivo funciona correctamente.
- Cecotrofos: Se trata de heces blandas, brillantes y agrupadas en forma de racimo que tu conejo reingiere directamente del ano. Aunque pueda parecer extraño, este proceso es totalmente natural y necesario: a través de él, el conejo aprovecha nutrientes esenciales como vitaminas del grupo B y proteínas. Solo debemos preocuparnos si los cecotrofos aparecen en exceso o si el conejo los deja sin comer.
- Heces con pelo: Durante la muda, es habitual que el conejo ingiera pelo al acicalarse. Esto puede hacer que sus heces aparezcan unidas por hilos de pelo. Si ocurre de forma puntual no hay problema, pero es recomendable cepillarlo con frecuencia para evitar obstrucciones intestinales.
- Heces blandas o deformadas: Pueden deberse a un desequilibrio alimenticio, diarrea, o simplemente a que el pipí ha entrado en contacto con las heces. Es importante observar si se repite, y distinguirlas de los cecotrofos para actuar correctamente.
- Heces blanquecinas: En ocasiones, la orina puede blanquear las heces al mezclarse con el calcio eliminado. Si ocurre con frecuencia, puede ser señal de un exceso de calcio en la dieta, por ejemplo, por consumo elevado de alfalfa. Consulta con tu veterinario si tienes dudas.
Heces que pueden indicar problemas de salud
Existen algunas señales que no debemos pasar por alto:
- Presencia de moco: Las heces con mucosidad suelen estar relacionadas con problemas digestivos, estasis intestinal o incluso parásitos. Es fundamental acudir al veterinario si observas este tipo de alteración.
- Heces dobles o unidas: Si ves bolitas pegadas entre sí, puede deberse a una digestión más lenta, estrés o envejecimiento. No suele ser grave, pero conviene monitorizarlo.
- Heces grandes y alargadas: Aunque menos frecuente, este tipo de heces puede indicar un problema neurológico o muscular que afecta a la movilidad del intestino, como el megacolon. Es imprescindible un diagnóstico veterinario en estos casos.
¿Cuánto tiempo puede estar un conejo sin defecar?
El sistema digestivo del conejo está en constante movimiento gracias a la ingesta regular de alimento, especialmente heno. Por eso, un conejo sano defeca de forma continua durante el día.
Si pasan más de 12 horas sin defecar y también ha dejado de comer, es una urgencia veterinaria.
¿Por qué los conejos comen sus propias heces?
Como hemos mencionado, los cecotrofos forman parte esencial de su digestión. Este comportamiento les permite absorber nutrientes que no se asimilaron completamente en la primera digestión.
Si notas que tu conejo produce muchos cecotrofos sin consumirlos, puede estar ingiriendo más alimento del que necesita o tener una dieta desequilibrada. Revisa su alimentación y asegúrate de ofrecerle heno de calidad como base de su dieta.
En Cunipic trabajamos cada día para ofreceros la mejor información y los productos más adecuados para el bienestar de vuestros peluditos.
Si tienes dudas sobre la salud digestiva de tu conejo, recuerda: observar sus heces puede ser la mejor forma de empezar a entenderle
– El equipo de Cunipic