info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00 (UTC +1)

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

Cómo proteger a tus mascotas de los fuegos artificiales

Las celebraciones con fuegos artificiales son emocionantes para nosotros, pero pueden convertirse en una auténtica pesadilla para nuestros animales. El estruendo, los destellos de luz y las vibraciones pueden provocar ansiedad, pánico e incluso huida en muchas especies domésticas.

Aquí te contamos cómo puedes ayudar a tu mascota —ya sea un perro, gato, ave, conejo o roedor— a sentirse más segura durante estos momentos.

Perros: cómo ayudarlos

Los perros son especialmente sensibles a los ruidos fuertes. Algunas acciones clave:

  1. Sácalo a pasear antes de que empiecen los fuegos.
  2. Crea un refugio seguro en casa (una habitación cerrada, con su cama, juguetes y música suave).
  3. No lo castigues si se asusta: permanece tranquilo y acompáñalo.
  4. Puedes usar productos calmantes naturales o consultar con el veterinario sobre opciones más específicas si tu perro es muy sensible.

Gatos: espacios tranquilos y control de escapes

  1. Cierra ventanas y balcones.
  2. Prepara un rincón tranquilo con mantas y escondites.
  3. No los obligues a salir: respeta su espacio.
  4. Usa feromonas sintéticas para reducir el estrés (consulta con tu veterinario).

Conejos y roedores: refugio y aislamiento acústico

  1. Aísla su jaula del ruido (puedes cubrir parcialmente la jaula con una manta que deje pasar el aire).
  2. Coloca la jaula en una habitación interior sin ventanas o con las persianas cerradas.
  3. Evita moverlos bruscamente durante los fuegos artificiales.
  4. Puedes ofrecerle snacks naturales para ayudarlo a distraerse y calmarse.

Aves: control de entorno y estabilidad emocional

  1. Baja la intensidad de la luz en la habitación.
  2. Cubre parcialmente la jaula con una tela ligera para reducir estímulos visuales.
  3. Evita mover la jaula de sitio, eso también les genera estrés.
  4. Quédate cerca para hablarle suavemente y transmitir calma.

Consejos generales para todas las mascotas

  1. Cierra ventanas y persianas para amortiguar el sonido.
  2. Pon música suave o ruido blanco de fondo.
  3. Evita que estén solos si sabes que tienen miedo.
  4. Consulta con tu veterinario si es necesario recurrir a tranquilizantes o productos naturales.
  5. Identificación siempre al día, por si llegaran a escaparse del susto.

Y recuerda: lo que para nosotros es una fiesta, para ellos puede ser una experiencia aterradora. Cada pequeño gesto cuenta para hacerlos sentir protegidos.

¡Comparte esta guía y ayúdanos a crear conciencia!

 

– El equipo de Cunipic