Los conejos se han convertido en uno de los animales de compañía más queridos en los hogares. Son tiernos, inteligentes y muy sociales, pero necesitan una alimentación adecuada y un entorno adaptado para disfrutar de una vida sana y feliz.
En esta guía te contamos lo esencial para cuidar a tu conejo de forma natural y responsable.
1. La base de su alimentación: el heno
El heno de calidad debe representar el 80% de la dieta de un conejo.
-
Favorece el desgaste natural de sus dientes, que crecen de manera continua.
-
Aporta fibra fundamental para mantener la flora intestinal equilibrada.
-
Estimula la masticación y evita problemas digestivos.
Recomendación: ofrecer siempre heno fresco y en abundancia. En ERA contamos con henos variados (timothy, alfalfa, con flores o manzanilla) para que tu conejo disfrute de diferentes texturas y aromas.
2. Pienso: solo como complemento
El pienso debe ser un apoyo a la dieta, no el alimento principal. Lo ideal es un pienso que asegura que tu conejo recibe todos los nutrientes en cada bocado, evitando que seleccione solo los granos que más le gustan.
Aporta vitaminas, minerales y proteínas que equilibran la dieta basada en heno y verduras frescas.
3. Verduras y frutas frescas
Además del heno y el pienso, las verduras frescas son imprescindibles:
Recomendadas: canónigos, escarola, rúcula, apio, pimiento, zanahoria en pequeñas cantidades.
Frutas: como premio ocasional (manzana, pera, fresas).
4. Agua siempre disponible
El agua fresca y limpia debe estar siempre accesible. Se puede ofrecer tanto en botella como en cuenco, según lo que prefiera tu conejo.
5. Higiene y entorno
Un entorno limpio y cómodo es clave para su bienestar: Utiliza sustratos naturales como Naturlitter papel reciclado o pellets vegetales, que son absorbentes, controlan el olor y respetan sus patas delicadas.
Evita serrín o arenas polvorientas que pueden afectar sus vías respiratorias.
6. Enriquecimiento y socialización
Los conejos son animales curiosos y necesitan actividad mental y física. En nuestra web podrás encontrar muchos Juguetes:
-
Juguetes de madera natural para roer.
-
Espacios amplios para saltar y explorar.
-
Tiempo de interacción diaria con sus tutores.
– El equipo de Cunipic