Guía práctica para cuidar y enamorarte de estos adorables roedores
Las cobayas (o conejillos de Indias) son pequeños, curiosos y muy sociables. Si estás pensando en adoptar una o ya tienes una en casa, esta guía es para ti. Aquí te contamos lo más importante sobre su cuidado, alimentación, comportamiento y curiosidades que probablemente no sabías… ¡y que te harán enamorarte aún más!
¿Cómo debe ser su hábitat?
Las cobayas necesitan espacio, seguridad y estimulación. Aunque son animales pequeños, no deben vivir encerradas en una jaula todo el día. Lo ideal es que tengan una zona amplia donde puedan moverse, explorar y jugar.
Elementos esenciales del hábitat:
Jaula grande (mínimo 120 cm de largo para una cobaya)
Heno fresco siempre disponible
Bebedero tipo botella
Comedero cerámico (más estable)
Refugio o casita donde puedan esconderse
Juguetes de madera o túneles para estimular su mente
Alimentación: ¿qué pueden y qué no pueden comer?
- Su dieta debe ser rica en fibra y pobre en azúcares y grasas. Esto significa:
80% heno de buena calidad - Verduras frescas a diario (como pimiento, escarola, pepino, rúcula…)
- Pienso específico para cobayas, como el de la gama Cunipic
- Fruta ocasionalmente como premio (por ejemplo, manzana o fresa en trozos pequeños)
❌ No deben comer lechuga iceberg, patata, cebolla ni alimentos procesados.
❌ Tampoco productos para conejos: las cobayas necesitan vitamina C, y su pienso debe contenerla.
¿Son inteligentes? ¡Mucho!
Las cobayas pueden reconocer su nombre, venir cuando las llamas y aprender rutinas. Tienen una gran capacidad para asociar sonidos con acciones (como el sonido de la nevera con “¡comida!”).
Además, emiten muchos sonidos:
“Cui-cui”: emoción o hambre
Ronroneo suave: relajación
Chasquidos de dientes: advertencia o molestia
¡Aprenderás a entenderlas como si hablaran contigo!
Son animales de compañía, no de jaula
Las cobayas son muy sociales. Si puedes, adopta al menos dos, ya que se sienten más seguras acompañadas. Aun así, también pueden crear un fuerte vínculo con sus cuidadores humanos.
Necesitan interacción diaria, mimos, momentos de juego fuera de la jaula y una rutina estable para sentirse felices y seguras.
¿Hay que bañarlas?
En general, no es necesario bañar a una cobaya. Son animales muy limpios que se asean solos. Solo deberías hacerlo si está realmente sucia o por indicación veterinaria. En ese caso, usa productos específicos para pequeños mamíferos.
Lo que sí puedes hacer:
Cepillar su pelaje (sobre todo si es de pelo largo)
Revisar uñas y dientes regularmente
Curiosidades que te sorprenderán
¡Las cobayas no saltan! Caminan y corren, pero sus patitas no están hechas para trepar.
Tienen muy buena memoria espacial. Si les cambias el comedero de sitio… te lo harán saber.
Son activas durante el día (diurnas) y tienen micro-siestas constantes.
Adoptar una cobaya es abrir la puerta a una convivencia llena de ternura, sonidos divertidos y mucho amor. Solo necesitan cuidados básicos, buena alimentación, compañía y una pizca de paciencia para que te conquisten con su carácter dulce.
Si estás pensando en tener una, en Cunipic encontrarás todo lo necesario para darles una vida feliz y natural: alimentación, heno, accesorios y mucho más.
– El equipo de Cunipic


