info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00 (UTC +1)

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
aves
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Otras Mascotas
Blog para Otros Animales
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Aves
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Jerbo
Loro
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

FAQs

¿Es bueno que use serrín en el fondo de la jaula de mi cobaya?

El serrín no está recomendado ya que el polvo que contiene les puede provocar infecciones respiratorias. Lo más recomendable es ponerles una capa de papel prensado ecológico, como Naturlitter de papel, que las mantiene secas además de calientes en invierno, y es muy fácil de limpiar.   ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Pueden convivir una cobaya y un conejo en la misma jaula?

No. Por un lado las cobayas y los conejos tienen necesidades alimenticias muy distintas y pueden acabar compartiendo la misma comida lo cual no es recomendable. Por otro lado, el conejo, al ser de mayor tamaño y tener mayor fuerza puede hacer daño a la cobaya aunque sea dándole una patada. Lo más recomendable para una cobaya es compartir casa con otra cobaya. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Le tengo que cortar las uñas a mi cobaya? ¿Cómo lo hago?

Las uñas de las cobayas, son como las nuestras, no paran de crecer, por eso es conveniente cortarlas cuando veamos que están demasiado largas. La forma de hacerlo es la siguiente: Sienta a la cobaya en tu regazo y cógele la patita firmemente pero sin apretar en exceso. Esto evita que hagan un movimiento brusco con la pata y se lastimen mientras les estamos cortando las uñas. Dentro de las uñas verás que hay como un pequeño hilo rosado, las venas que alimentan la uña. Hay que evitar cortar donde está la vena ya que esto les haría sangrar, por lo tanto cortaremos solo la punta, antes de llegar a la vena. Algunas tienen las uñas oscuras y es muy difícil ver donde acaba la vena. En estos casos es mejor cortar sólo un poquito la punta para que no nos pasemos y les hagamos sangre. A veces, por mucho cuidado que tengamos les podemos cortar la vena y acaban sangrando. Si este fuera el caso, el mejor remedio para parar la hemorragia es ponerles un poquito de harina en la punta de la uña. Si no crees que puedas reealizar esta tarea puedes acudir a tu veterinario para que

Leer respuesta >>

¿Puedo bañar a mi cobaya?

Si, aunque sólo necesitan un baño de vez en cuando (cada 3 ó 4 meses) o si están realmente sucias. Abusar de los baños puede irritar el PH de su piel, resecándola. Para bañarlas necesitaremos champú para especial para roedores. Cuando las bañemos procura no lavarles la cabeza para evitar que se les meta agua o jabón en los ojos o los oídos; es mejor utilizar un trapo húmedo para limpiar esta zona. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Puedo alimentarle una vez al día con gran cantidad de comida?

No. Con eso podrías provocar una diarrea o alteraciones digestivas a causa de un atracón de comida pudiendo llegar a fallecer el animal. Lo que sí debe tener siempre a disposición es heno y agua. Al mediodía le administraremos una ración de verduras aptas para ellos, y al caer la noche, su racíon de pienso diaria recomendada. Algunos piensos como el de cunipic naturaliss no hace falta racionárselo y les podemos dar cuantas veces queramos en el mismo día de este pienso. Es un pienso especial compuesto por pienso y muchos tipos de henos, por lo que hará que tenga una dieta muy equilibrada. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Tengo que llevar a mi conejo al veterinario?

Es necesario que visites cada 6 meses al veterinario para llevar a cabo las desparasitaciones y vacunaciones oportunas. La primera vez que está contigo, cuando lo acoges, debes llevarlo al veterinario para asegurarte de que todo está correcto y para que te indique el calendario que váis a seguir. Si se da el caso que el conejito esta malito, como por ejemplo tener diarrea, deja de comer,… habrá que llevarlo lo antes posible para que el veterinario lo valore y le ponga tratamiento. Es muy importante acudir a un veterinario especialista en exóticos. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Puedo bañar a mi conejo?

Sí, pero solo si es necesario. A muchos conejos y pequeños roedores les produce mucho estrés el baño y por eso debemos evitarlo, para mantenerlo tranquilo. Para el día a día, si se ensucia puedes limpiarlo con toallitas para bebés. Pero en caso de que necesite un baño si o si, debes hacerlo con jabón especial para roedores que respete su PH natural. También es recomendable que evites su cabeza para evitar que trague agua o que le entre agua en las orejas puesto que podría enfermar. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Debo poner a mi conejo una piedra de calcio?

Los conejos no metabolizan el calcio igual que nosotros, lo eliminan mal, y tienen tendencia a la formación de piedras (cálculos) es por eso que nunca se debe suplementar la alimentación del conejo adulto con alimentos ricos en calcio (como es el caso de estas piedras). Además de eso, no sirven para desgastar los dientes. Por este motivo habrás oído que no les debes dar alfalfa como heno principal a los conejos adultos, puesto que esta hierba contiene un alto contenido en calcio. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

¿Tengo que pasear a mi conejo?

Sí, es importantísimo que saques a tu conejo o cobaya de la jaula todos los días todo el tiempo posible. Nuestros animales necesitan correr, saltar, jugar… En caso de no sacarlos al aire libre, o fuera de su jaula puede comportar graves problemas en nuestro  animal como: el atrofiamiento de sus extremidades, que esté trite, sin ánimo, inquieto e inlcuso un mal comportamiento. Además, es de suma importancia limitarle el espacio. Los conejos son muy territoriales y hay que marcarles cual es su zona. No pasa en todos los conejos pero hay algunos que al estar sueltos todo el día por la casa,  muerden o rompen cosas y/o se vuelven ariscos de caracter y, no quieren que les cojas. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>

Mi conejo se come sus heces ¿Por qué?

Los conejos hacen dos tipos de heces: las que son bolitas duras individuales, duras y secas y luego están las que, son en racimo (agrupadas), brillantes y blandas. A estas últimas se las denomina cecotrofos o heces nocturnas. Los cecotrofos se originan en la parte llamada ciego del intestino y, empiezan a fabricarlos a partir de la tercera semana de edad del gazapo. Los cecotrofos son ricos en vitaminas, bacterias necesarias para el animal, y por ello es importante que se coma estos excrementos y realice una segunda digestión de los mismos. A este proceso se le denomina cecotrofia. ¿QUIERES UN REGALO DE BIENVENIDA DE UN 20% de DESCUENTO?

Leer respuesta >>