Muy a menudo nos hacéis preguntas sobre las verduras y frutas que puede comer el conejo y las que no. Hay mucha literatura diversa al respecto y muchas veces no coincidente. Con el ánimo de aclararos estas dudas y de que las podáis tener a mano siempre que lo necesitéis, hemos escrito este artículo sobre qué verduras puede comer el conejo a menudo, las que tiene que comer con moderación y las que no en absoluto.
Como este artículo pretende ser práctico más que otra cosa, empezamos ahora a enumerar el listado de verduras que puede comer el conejo a diario o frecuentemente. Eso sí, recordad que los conejos jóvenes o junior deben comer menos verduras que los adultos.
VERDURAS FRECUENTES
Las verduras que pueden tomar a diario o de manera frecuente son:
- Acelga: rica en hierro y fibra.
- Achicoria
- Alcachofa: las hojas
- Berros
- Canónigos: se les pueden dar a menudo ya que favorecen el tránsito intestinal.
- Escarola: se la podemos dar cada día
- Diente de León: pueden comer cada día
- Judía Verde
- Lechugas verdes: la lechuga romana si, no la iceberg
- Pimiento rojo: mejor cada dos días
- Hojas de rábano
- Rúcula: se la podemos dar a menudo
- Brotes de soja
- Trébol: se la podemos dar a menudo
- Tallos verdes de la zanahoria, se las podemos dar a diario
VERDURAS CON MODERACIÓN
Por otro lado, ahora transcribimos las verduras que pueden tomar con mucha moderación:
- Alfalfa: con cuidado porque la alfalfa es muy rica en calcio y es saludable para ellos, pero no en demasiada cantidad. Es mejor para los gazapos
- Apio: hojas
- Brócoli: hojas y tronco. No el resto, puede producir gases, mejor no abusar.
- Calabaza
- Calabacín
- Col
- Coliflor
- Repollo
- Pepino: lleva un alto contenido en agua, así que mejor dárselo con moderación.
- Tomate: tomar con moderación también
VERDURAS TÓXICAS
Las verduras que no se pueden comer para nada y que son tóxicas y por tanto es peligroso su consumo, son las siguientes:
- Perejil
- Patata
- Berenjena
- Cebollino
- Puerro
- Ajo
- Almendra amarga (por su contenido en cianuro)
- La cebolla
- El boniato
- El aguacate
- Chocolate
- Alcohol (evidentemente)
En caso de intoxicación, mirad este vídeo, para saber qué hacer en Youtube en nuestro canal «CyPmascotas: El cómo y el porqué de mi mascota»:
TRUCOS Y CONSEJOS – ¿Qué hacer en caso de intoxicación de conejos o pequeñas mascotas?
Consejo final
Recordad, por otro lado, que el heno es lo que más debe abundar en la dieta de los conejos, hasta un 70%. Luego el pienso y las frutas y verduras. Además, recordad que cada vez que le introducís una nueva verdura o fruta (en menor cantidad éstas últimas, por su alto contenido en azúcar) se le debe dar una muy pequeña porción y sin mezclar con otro alimento. De esta manera, podéis estar pendientes de si vuestra mascota lo asimila bien. En caso afirmativo (que sabréis si no tiene ningún tipo de malestar o si no hay un cambio en su estado de salud), se le puede dar otra vez, siguiendo los consejos de frecuencia descritos en este artículo.