Nos encontramos ya en pleno verano, esa estación del año en que los insectos abundan, y con ellos el riesgo de las picaduras de insectos en conejos.
Al igual que ocurre con los perros, hay mosquitos y algunas moscas capaces de transmitir enfermedades a nuestros conejitos, así que si sacamos a la calle a nuestro pequeñín, deberíamos tener la cartilla de vacunaciones al día. Siempre nos dejaremos aconsejar por nuestro veterinario de confianza, pero no estaría de mas pedirle que nos informe sobre este tema.
La vacuna mas importante en estos casos, es la de la mixomatosis.
A primeras horas de la mañana y a últimas de la tarde, son las horas de mas riesgo para las picaduras de insectos, así que aunque sea cuando hace menos calor, evitaremos sacar a nuestro conejo enano a la calle o en el jardín.
Normalmente una picadura de insecto no tiene mayor importancia, su único efecto será el mismo que ocurre en los humanos, picor.
Como saber si le ha picado algún insecto?
Si vemos que nuestro conejo se rasca en la misma zona frecuentemente, lo mejor sería inspeccionar si hay alguna zona hinchada o enrojecida. Como ya hemos comentado no tiene mayor importancia, pero también podemos encontrarnos con que nuestro conejo sea alérgico.
Si observamos alguna zona que indica picadura, podemos aplicar hielo con un paño, para no quemar la piel del animal. El frescor le aliviará el picazón, y con un poco de suerte reducirá el hinchazón.
Nuestro consejo es que estéis atentos a la evolución de la picadura, ya que en caso de observar algún tipo de reacción alérgica, deberemos acudir a nuestro veterinario lo antes posible.
Que pasa si mi conejo vive en el exterior?
Si tenemos a nuestro conejo en el exterior, una buena solución para evitar las picaduras de insectos, es usar mosquitera para cubrir la jaula. Tendremos que inventarnos una forma, para que la mosquitera no toque a la jaula, ya que si nuestro conejo la alcanza, seguro que pronto nos encontramos un agujero en ella.