Hemos decidido comprarnos un hurón y la gran duda que se nos presenta ahora es: dónde vivirá y pasará el mayor tiempo del día?
Tal y como os hemos hablado y profundizado en artículos anteriores, la casa de nuestro hurón puede ser una jaula, la cual debe de tener unas dimensiones en las que pueda moverse con facilidad, o, si disponemos de espacio suficiente en nuestra casa, podemos tener una habitación para él.
LAS JAULAS PARA HURONES
Tenerlo en una jaula es una forma de tenerlo algo más controlado pero hemos de tener en cuenta que el hurón es un animal muy activo por lo que será necesario sacarlo unas 2 o 3 horas diarias para que se mueva, corra y pueda jugar. Tal y como hemos mencionado anteriormente, la jaula debe de tener unas dimensiones mínimas para que nuestro hurón pueda moverse sin dificultad (unos 90 cm de largo, 60 cm de ancho y unos 70cm de alto aproximadamente). Es aconsejable que disponga de dos niveles. De esta forma nuestro hurón podrá ejercitarse durante el tiempo en el que se encuentre dentro de ella.
HABITACIÓN PARA NUESTRO HURÓN
Si por el contrario optamos por tenerlo suelto en una habitación, debemos asegurarnos que en ésta no tengamos cables sueltos que pueda morder, agujeros por los que pueda acceder y que nuestras ventanas tengan algún dispositivo de seguridad para evitar posibles escapes o caídas de nuestro hurón (mosquiteras por ejemplo)
ESPACIOS EXTERIORES
También está la opción de adecuar una zona para nuestro hurón en el exterior de nuestra casa (terraza, balcón, terrado), siempre y cuando nos cercioremos también de que no puede escarparse. Hemos de saber que el hurón aguanta las bajas temperaturas pero no el calor, y mucho menos aún, el sol directo. Así pues, si decidimos tenerlo fuera, le deberemos habilitar un espacio donde no toque el sol y un cobijo en el que pueda meterse durante el día, ya que gran parte de la actividad de los hurones es al amanecer y al atardecer.