info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00 (UTC +1)

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
Angora
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

info@cunipic.com

Lun-Jue 08:00-17:00 | Vie 08:00-14:00

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
Angora
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

Más resultados...

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el Título
Buscar en el Contenido
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
post
page
faq
producto
Filtro por categorías
Adiestramiento Cobayas
Adiestramiento Conejos
Adiestramiento Perros
Alimentación Aves
Alimentación Chinchillas
Alimentación Cobayas
Alimentación Conejos
Alimentación Gatos
Alimentación Hámsters
Alimentación Hurones
Alimentación Perros
Alpha pro
Angora
Belier
Belier-Angora
Blog para Aves
Blog para Chinchillas
Blog para Cobayas
Blog para Conejos
Blog para Gatos
Blog para Hamsters
Blog para Hurones
Blog para Jerbos
Blog para Perros
care
comida
conejos
Consejos
Cuidados
Cuidados Aves
Cuidados Chinchillas
Cuidados Cobayas
Cuidados Conejos
Cuidados Gatos
Cuidados Hámsters
Cuidados Hurones
Cuidados Perros
CyP
Educación Cobayas
Educación Conejo
Educación Gatos
Educación Hurones
Educación Perros
Era pet food
hamsters
Naturaliss
Naturlitter
Noticias
Preguntas Frecuentes Aves
Preguntas Frecuentes Cobayas
Preguntas Frecuentes Conejos
Preguntas Frecuentes Gatos
Preguntas Frecuentes Hurones
Preguntas Frecuentes Perros
Rata
Ratón
Razas Aves
Razas Cobayas
Razas Conejos
Razas Hurones
Rex
roedores
Salud Aves
Salud Chinchillas
Salud Cobayas
Salud Conejo
Salud Gatos
Salud Hámsters
Salud Hurones
Salud Perros
Teddy
Varios-cunipic

Las enfermedades más comunes del conejo enano

El conejo enano, aunque parezca fuerte, es un animal un tanto delicado, especialmente durante los primeros meses de su vida.

Para mantenerle sano, es necesario tener unos conocimientos básicos de las enfermedades más comunes, para así poder acudir a nuestro veterinario en caso de necesidad.

Este artículo describe las enfermedades que afectan al físico del conejo enano. No obstante, sabemos que el estado psicológico también repercute sobre la salud general de nuestra mascota. El estrés es la primera y más importante patología que puede padecer un conejo enano. Ésta puede provocar una disminución de defensas o un ataque de corazón. Una buena alimentación con pienso adecuado de base, un poco de sol y ejercicio diario ayudará a mantener a nuestro conejo enano en plena forma.

Estas son las enfermedades más comunes que puede padecer nuestro conejo enano con una descripción para cada una:

MIXOMATOSIS

Es una de las enfermedades típicas de los conejos enanos. Es producida por un virus cuyos portadores son los insectos que se alimentan de sangre, como las garrapatas o los mosquitos. Como primeros síntomas se puede apreciar la aparición de pústulas (inflamaciones con pus) alrededor de las mucosas. Actualmente, no existe ningún tratamiento concreto que pueda combatir esta enfermedad; no obstante, será suficiente con mantener a nuestro conejo enano vacunado para esta enfermedad. Todos los conejos enanos Cunipic se entregan vacunados contra la Mixomatosis.

ENFERMEDAD HEMORRÁGICA VÍRICA

Es otra de las enfermedades típicas de los conejos enanos. Es producida por un virus, afecta mayoritariamente a los gazapos durante el crecimiento, y los síntomas son irreversibles. Esta enfermedad se manifiesta con convulsiones en el conejo enano y sangrado por las fosas nasales. Todos los conejos enanos Cunipic se entregan vacunados contra esta enfermedad.

PASTEURELOSIS

Esta enfermedad es de tipo bacteriano. Se manifiesta con estornudos y ronquidos al respirar, llegando el conejo enano a expulsar mucosidad por las fosas nasales. Los principales motivos por los que se puede desarrollar esta enfermedad son: el estrés, un alimento o un sustrato que produzca polvo, así como factores climáticos. Esta enfermedad no es tan grave si la reconocemos a tiempo, ya que con unos antibióticos podemos curar a nuestro conejo enano.

INFECCIONES EN EL OÍDO

Aunque no es una enfermedad grave, sí puede dejar secuelas irreversibles en el conejo enano. Debido a que el órgano del equilibrio se encuentra justamente en el interior del oído, nuestro conejo puede perder el equilibrio y andar con la cabeza de lado, aunque curemos la infección.

INFECCIÓN POR COLIFORMES Y COCCIDIOS

Una infección por estas bacterias ataca básicamente al estómago y a los intestinos, produciendo trastornos digestivos, gases y diarreas muy severas. El conejo enano dejará de comer y beber aumentando las probabilidades de morir por deshidratación. El estrés es un factor importante a la hora de contraer esta enfermedad que puede ser tratada a tiempo con antibiótico específico.

Te recomendamos que lleves a tu conejo enano regularmente al veterinario para administrar las correspondientes vacunas y hacer los chequeos que se crean oportunos.

Si quieres aprender más sobre los cuidados del conejo enano visita nuestra sección «clic aquí».