LA LECHE MATERNA DEL CONEJO
01. ¿Cómo sustituirla?
Son muchas las consultas que nos habéis hecho sobre este tema. Suponemos que habréis oído infinidad de soluciones para alimentar a vuestro pequeño conejo recién nacido, ya sea porque éste se haya quedado huérfano o ya sea porque la madre no haya querido alimentarlo, situación en la que nos podemos encontrar habitualmente en las primeras camadas. Sea cual sea la causa, queremos que tengáis la información necesaria para que así sepáis como actuar en estos casos.
02. ¿Es necesaria la leche en los conejos recién nacidos?
Debéis de saber que los conejos recién nacidos dependen totalmente de la leche materna hasta su décimo sexto día de vida. En su primer día los pequeños toman el calostro, que es un tipo de leche específica que aporta defensas (inmunidad) al recién nacido frente a muchas enfermedades. Así pues, la leche de la madre es imprescindible y totalmente necesaria. A partir de este día, el conejo puede empezar a ingerir muy pequeñas cantidades de alimento sólido (un 5% aprox.) e ir aumentando la dosis hasta llegar aproximadamente al vigésimo octavo día, que es cuando nuestro pequeño debe dejar la leche materna y pasa a alimentarse de heno, pienso y agua.
03. ¿Cómo sustituir la leche materna del conejo?
La leche materna de los conejos es más alta en proteína y grasa que la de otras especies, excepto las ratas, y baja en hidratos de carbono, por lo que sustituirla con la leche de otras especies no es aconsejable. (Graf.1.1)
Graf.1.1.- La composición de la leche materna del conejo comparada con leche de otras especies.(McNitt JI, Cheeke PR: RabbitProduction, 7th ed. Danville, IL, InterstatePrinters&Publishers, 1996.)
[Son varias las recetas que hay para poder sustituir la leche de la madre. Utilizando siempre la leche en polvo o líquida (Esbilac, KMR, Cheeke…), os dejamos dos preparados, los cuales creemos que os serán más fáciles de elaborar.
Receta nº1
- 240cc de leche en polvo
- 240cc de agua mineral (botella)
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de Jarabe de Maíz.
Receta nº2
- 1 cucharada de leche en polvo
- 1 cucharada de Multimilk (complemento nutricional)
- 2 cucharadas de agua mineral
Son preparados que han de suministrarse de 2 a 3 veces al día, mediante biberón o mediante una jeringa. Siempre hay que calentarlos previamente un poco para que, a la hora de dárselo a nuestra mascota, esté tibio. Tener en cuenta que los podremos conservar dos días en la nevera por lo que, pasados estos dos días, deberemos prepararlos de nuevo.