El conejo enano pertenece a la familia de los lagomorfos.
Las características físicas que lo diferencian del conejo de campo son sus orejas más cortas y redondeadas (estas pueden medir entre 5 y 7 cm), la cabeza más redondeada al igual que su cuerpecito, el morro más chato y sobretodo cabe destacar el peso del conejo en edad adulta, que oscila entre 1,100 hasta los 2,500 kg dependiendo de la raza del conejo enano.
Los conejos enanos podemos clasificarlos en tres grandes razas: conejo enano, conejo belier y conejo angora.
El conejo enano es un animal muy limpio, juguetón, dócil y territorial. Debido a esta última característica, al llegar a la edad adulta y celo se aconseja la castración para evitar los marcajes por la casa, la agresividad y esos malos hábitos que adquieren al llegar a la madurez.
Los conejos son animales nocturnos, siendo más activos durante la noche que durante el día. Aún así podremos verlos enérgicos también durante el día sobre todo en momentos que están acompañados de gente o niños.
El conejo enano se desenvuelve a la perfección en un rango de temperaturas entre 10º C y 20º C. Si se le permite adaptarse de manera adecuada puede incluso pasar el invierno en el exterior, aún cuando las temperaturas sean de 0º C o menos.
Los conejos enanos llevan muy mal el calor a temperaturas de más de 25ºC sin descenso nocturno y lo pasan verdaderamente mal con temperaturas por encima de los 35ºC a la sombra. Durante periodos largos, la salud de nuestro pequeño conejo puede resultar perjudicada pudiendo llegar a la muerte.
En el anterior artículo de esta sección te explicamos como hacer que tu conejo enano se encuentre como en casa.